Según La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela del año 1999, que fue redactada gracias a los grandes esfuerzos de un grupo de representantes del pueblo venezolano; los cuales fueron electos por el mismo pueblo, y la cual fue impulsada por el Presidente Hugo Chávez y aprobada por Referéndum Constitucional, los Poderes Públicos Nacionales pasaron de ser 3 a 5 poderes con el fin de garantizarle a los ciudadanos venezolanos un poder que sea capaz de luchar por sus derechos.
1- El Poder Legislativo :
Está compuesto por la Asamblea Nacional que tiene como misión legislar, estudiar y analizar las leyes para proteger y promover el bienestar social en el objetivo de Garantizar el ordenamiento jurídico del país y su adecuación a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
2- El Poder Ejecutivo Nacional :
Se ejerce por órgano del Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros o Ministras y demás funcionarios o funcionarias que determinen esta Constitución y la ley.
3- El Poder Judicial :
Está representado por El Tribunal Supremo de Justicia que es el máximo órgano del sistema judicial del Estado Venezolano.
4- El Poder Ciudadano :
Fue en un tiempo atrás una sugerencia del Libertador Simón Bolívar y apareció por primera vez en la Constitución de 1999 mencionada arriba, está dividido en tres partes que trabajan independientemente pero a la vez pueden actuar juntos o separadamente para lograr la satisfacción de las aspiraciones e intereses colectivos y permanentes de la comunidad. Estos tres órganos en conjunto, conforman El Consejo Moral Republicano:
1- Defensoría del Pueblo :
Actúa directamente en defensa de los ciudadanos por medio de la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías que establece La Constitución.
2- Ministerio Público :
Es el encargado de ejercer la acción penal en nombre del Estado, está bajo la dirección del Fiscal General de La República.
3- Contraloría General de La República :
Tiene por objeto el control, vigilancia y fiscalización de todos los bienes de La República. Está bajo la dirección del Contralor General de La República.
5- El Poder Electoral :
Es el segundo nuevo poder establecido en La Constitución. Es ejercido por el Consejo Nacional Electoral el cual es responsable de los procesos electorales y referendarios y garantiza la claridad, la equidad y credibilidad de los mismos y sus resultados para sostener el sistema electoral en el nivel más puro.
Es muy útil entender cada poder detalladamente con sus objetivos y funciones ya que cada ciudadano venezolano es parte del propio estado gracias a las metas designadas por El Poder Moral entre otros.
En los próximos artículos será posible lograr ese entendimiento al explicar cada poder separadamente y en detalle.